El el blog el nuevo Curriculum Vitae?
El tema, que no es nuevo ni se me ocurrió discutirlo a mí sola, me llamó la atención cuando lo leí, ya que, caramba, me he quedado pensando y no me salió la respuesta tan fácil.
Es que creo que la respuesta es un "si y no" realmente.
Veamos:
A través del CV tradicional uno informa resumidamente sus datos personales.
En el blog también.
A través del CV tradicional, informamos sobre nuestra experiencia laboral.
En principio me parece que el blog no está para eso.
A través del CV tradicional, informamos sobre nuestra formación y nivel cultural.
Erm... pareciera que el blog tampoco está pensado para ello.
Y entonces? Dónde está la "polémica" o la "duda" pues??
Es que mediante el CV tradicional, se puede observar fríamente unos cuantos datos que, en verdad, no nos dicen demasiado de la persona.
En cambio leyendo el weblog de alguien, uno se puede dar una idea más o menos acabada, o por lo menos una mejor idea de la forma de pensar de la persona.
Entonces?
Creo que el weblog es complementario, y si uno mantiene uno, debería incorporarlo al CV como otro dato más: el nombre, teléfono, email y "web personal o weblog".
3 comments:
Yo lo que hice fue agregar un post específico con mi CV en mi blog, y en mis tarjetas personales meto el tel, email y blog. Es mejhor que una página personal con nombre de la empresa, es más personal para el que la recibe.
Slds.
K.L.D.
Lo preocupante acá es que uno haga un blog "censurable" desde el punto de vista de la moralidad cristiana, o desde el punto de vista de la moralidad de la empresa donde trabaja, o pretende trabajar, y luego salte eso en algún lado.
Naturalmente que si uno va a escribir un blog para imprimirlo en sus tarjetas personales será un blog santurrón.
Seba77
Yo lo que hice fue suscribirme a un servicio online donde tengo mi curriculum en línea profesional con contraseña de acceso, y que incluye un blog como complemento al CV. El sitio es http://www.SuCurriculumEnLinea.com
Post a Comment