
Película argentina de 1939, que muestra cómo se vivía en Buenos Aires a principios del Siglo XX.
Es la historia de una familia de clase media alta con las vicisitudes y problemas típicos porteños de aquellos días.
Vemos al italiano y al gallego inmigrantes, laburadores, el padre de familia, criollo y extremadamente católico. Los primeros movimientos socialistas. Los partidos políticos (vemos cómo la política vino corrompida desde el vamos, algo así como mal parida), el tango en sus inicios. Las manos de las calles eran como en Gran Bretaña, los policías usaban el mismo tipo de casco de la policía metropolitana londinense por la gran influencia anglosajona que lamentablemnte se ha perdido en una gran parte. Además vemos cómo se bailaba el tango originariamente, el tango de verdad. No tenía letra, ni era un espectáculo de acrobacia.
En fin, básicamente es una buena película, con excelentes actuaciones de actorazos como Enrique Muiño, Elías Alippi, Enrique Serrano, Arturo García Buhr, Felisa Mary y Sabrina Olmos.
A disfrutarla que vale la pena, no solamente por la película en sí, para todos aquellos a quienes nos gusta ver las buenas actuaciones, sino por el valor histórico que tiene.
Comments
Te agradezco enormemente por publicarla.
Saludos!